BASES DE DATOS






¿Qué es una base de datos?


Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.












Tipos de bases de datos



Bases de datos estáticas


Son bases de datos únicamente de lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.
Bases de datos dinámicas


Son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo, puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado.
Según el contenido
Bases de datos bibliográficas


Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
Bases de datos de texto completo


Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
Directorios


Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.


Estos directorios se pueden clasificar en dos grandes tipos dependiendo de si son personales o empresariales (llamadas páginas blancas o amarillas respectivamente)


Los directorios empresariales hay de tres tipos
Tienen nombre de la empresa y dirección
Contienen teléfono y los más avanzado contienen correo electrónico
Contienen datos como facturación o número de empleados además de códigos nacionales que ayudan a su distinción


Los directorios personales solo hay de un tipo, ya que leyes como la LOPD en España protege la privacidad de los usuarios pertenecientes al directorio


La búsqueda inversa está prohibida en los directorios personales (a partir de un número de teléfono saber el titular de la línea)
Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica


Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicos. Se pueden considerar en varios subtipos:
Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
Las bases de datos de rutas metabólicas.
Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas-
Bases de datos clínicas.
Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.


























base de datos plana




hay una columna de información y dentro de esta columna, se supone que cada dato se referirá a la otra. Por ejemplo, un modelo de base de datos plana sólo incluye los códigos postales. Dentro de la base de datos, sólo habrá una columna y cada nueva fila dentro de una columna será un nuevo código postal.















modelo de base de datos jerárquica




El modelo jerárquico de bases de datos se asemeja a la estructura de un árbol, tal como Microsoft Windows organiza las carpetas y archivos. En un modelo jerárquico de bases de datos, cada enlace es anidado con el fin de conservar los datos organizados en un orden particular en un mismo nivel de lista. Por ejemplo, una base de datos jerárquico de las ventas, puede incluir las ventas de cada día como un archivo separado. Anidadas dentro de este archivo están todas las ventas (el mismo tipo de datos) para el día.













modelo de RED




En un modelo de red, la característica definitoria es que se almacena un registro con un enlace a otros registros - en efecto,una red. Estas redes (o, a veces, a que se refiere como punteros) puede ser una variedad de diferentes tipos de información como números de nodo de un disco o incluso la dirección.









Modelo relacional




El modelo relacional es el más popular tipo de base de datos y una herramienta extremadamente potente, no sólo para almacenar información, también para acceder a ella. Las bases de datos relacionales son organizadas en forma de tablas. La belleza de un cuadro es que la información se puede acceder o añadir sin reorganizar las tablas. Una tabla puede tener muchos registros y cada registro puede tener muchos campos.

Cuadros que a veces se llaman una relación. Por ejemplo, una empresa puede tener una base de datos denominada los pedidos de los clientes, dentro de esta base de datos serán diferentes tablas o relaciones de todos los relativos a los pedidos de los clientes. Tablas pueden incluir la información del cliente (nombre, dirección, contacto, información, número de cliente, etc) y otras tablas (relaciones), como las órdenes que el cliente compró anteriormente (esto puede incluir un número de artículo, la descripción del artículo, cantidad de pago, la forma de pago, etc). Cabe señalar que cada registro (grupo de campos) en una base de datos relacional tiene su propia clave principal. Una clave principal es el único campo que hace que sea fácil identificar a un registro.

Las bases de datos relacionales utilizan un programa llamado interfaz estándar SOL o Query Language. SQL se utiliza actualmente en prácticamente todas las bases de datos relacionales. Bases de datos relacionales son extremadamente fáciles de personalizar para adaptarse a casi cualquier tipo de almacenamiento de datos. Usted puede crear fácilmente las relaciones de los artículos que usted vende, los empleados que trabajan para su empresa, etc















¿como se tiene acceso a la información que hay en una base de datos?




Si bien el almacenamiento de datos es una gran característica de las bases de datos, para muchos usuarios de estas bases de datos la característica más importante es la rápida y sencilla, recuperación de la información. En una base de datos relacional, es muy fácil consultar información sobre un empleado, pero las bases de datos relacionales también añaden la potencia de consultas complejas. Las consultas complejas son solicitudes para mostrar tipos específicos de información, o bien mostrarlos en su estado natural o crear un informe de la utilización de los datos. Por ejemplo, si había una base de datos de empleados que incluye cuadros como el salario y la descripción del trabajo, puede ejecutar una consulta de empleos que pagan más de una cierta cantidad. No importa qué tipo de información se almacene en su base de datos, las consultas pueden ser creadas usando SQL para ayudar a responder a preguntas importantes.






¿Cómo almacenar bases de datos?

Las Bases de datos pueden ser muy pequeñas (menos de 1 MB) o muy grandes y complicadas (como en muchos terabytes de datos del gobierno), sin embargo todas las bases de datos normalmente se almacenan y ubican en el disco duro u otro tipo de dispositivos de almacenamiento y se accede a través del ordenador. Grandes bases de datos pueden requerir servidores en distintos lugares y, sin embargo muchas pequeñas bases de datos pueden encajar fácilmente como archivos ubicados en el disco duro del equipo.
Seguridad en una base de datos

Obviamente, muchas bases de datos confidenciales almacenan información importante que no debe ser fácilmente accesible por cualquiera. Muchas bases de datos requieren contraseñas y otras características de seguridad para poder acceder a la información. Aunque algunas bases de datos se pueden acceder a través de Internet a través de una red, otras bases de datos son sistemas cerrados y sólo se puede acceder en el sitio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMBINACIÓN DE TECLAS: WINDOWS Y EXCEL 2016